U P P

U P P
U P P

martes, 5 de agosto de 2008

GUÍA PARA ENCONTRAR ESTACIONAMIENTO

Buscar aparcamiento es el destino aciago que todo conductor, tarde o temprano, ha de enfrentar. Aparcar es la acción de detener indefinidamente el vehículo de forma gratuíta (pagar por estacionar no es una opción) y en un lugar en el que no te puedan multar por hacerlo.

HISTORIA DE LA BUSQUEDA DE ESTACIONAMIENTO:

• La búsqueda de un hueco libre se inició allá por el año 1337, cuando el inventor del carro a pedales se dió cuenta de que no tenía donde meterlo. Se puso a dar vueltas a la manzana sin encontrar ningún sitio libre, pero no se dio por vencido.
• En 1386 fue sustituido por su hijo.
• En 1432 le cortaron la calle para sustituir el empedrado que se había gastado en esos años y aprovechó para ver si encontraba algo un poco más lejos.
• En 1492 su bisnieto Cristóbal Colón llega al puerto de Cádiz y le dice a sus colegas: Id yendo a la cervecería, voy a aparcar la Pinta y en cinco minutos estoy allí.
• En 1932 un banquero judío se cuela en el sitio que deja una ancianita al acabar sus compras, por el que Adolf Hitler llevaba 45 minutos esperando, con un comprensible ENOJO por parte del mismo.
LA PLAZA LIBRE DE ESTACIONAMIENTO:
Indiana Jones la buscó muchos años, pero era tan complicado que solo encontró el Santo Grial y el Arca de la Alianza. A pesar del fracaso, le hicieron tres películas con las que se hizo rico, pero como él mismo declaró: Aún no he podido estacionar mi coche.
Hoy por hoy, la comunidad científica cree que las plazas libres de estacionamiento son el elemento más inestable de la naturaleza, con una vida media inferior a la del Mendelebio. Según esta teoría, un coche que deja su sitio atrae a otro coche con la potencia de succión equivalente a quince agujeros negros, de forma que las plazas libres de estacionamientoexisten durante un tiempo tan corto que no puede ser percibido por el ser humano.
Algunas posibles soluciones
Irse a buscar estacionamiento más allá
Este método es tan simple como ir alejándose progresivamente del destino una vez alcanzado, peinando el terreno en busca de un hueco libre. En casos de extrema persistencia, siguiendo este método se puede acabar en lugares tan recónditos como el infierno.
Es importante calcular, antes de iniciar un viaje en auto, cuánto tardaremos en llegar. Esto se calcula mediante la sencilla ecuación

Dónde es el tiempo que necesitaremos, lo que se tarda en llegar andando, el tiempo que nos llevará recorrer la distancia en coche y 2 es el número de brazos que ocupas para manejar. Esto es, el tiempo de viaje es igual al tiempo que tardamos en coche, más el doble de tiempo de viaje en coche, que es lo que tardaremos en encontrar aparcamiento, más el doble del tiempo que nos llevaría ir andando, que es lo que tardaremos en llegar desde dónde nos estacionamos hasta nuestro destino original.
Esperar a que salga alguien
Otra alternativa es recorrer el aparcamiento/calle en busca de coches a punto de abandonar su sitio.
Los coches que están a punto de abandonar su sitio pueden ser identificados de varias maneras. Por ejemplo, si tiene las luces encendidas o si hay gente metiendo bolsas en su maletero, o si se mueve.
Si no es capaz de ver ningún coche que vaya a irse, no desespere. Armese de paciencia y observe cuidadosamente. En un centro comercial, puede seguir a la gente que lleve bolsas y carritos llenos. Atropéllelos y róbeles los víveres para no morir de inanición mientras busca aparcamiento.
En casos de extrema necesidad, pruebe el siguiente método para fabricar sitios libres: Escoja un coche al azar y llénele los bajos de Goma-2. Pulse el detonador y si sobrevive verá un gran área de estacionamiento ante sí. Este método es el que usan en el medio oriente, y gracias a él tienen grandes extensiones de estacionamiento libre
















La paciencia es la clave.
En ocasiones, un conductor afortunado puede encontrar dos o más sitios libres y consecutivos (probablemente tras usar el método con Goma-2). En esta coyuntura, movido por la avaricia y la fuerza de succión de la plaza libre de aparcamiento, el conductor no podrá resistir la tentación de aparcar en medio, de forma que no quede suficiente espacio para aparcar en ninguna de las plazas que encontró. A continuación se alejará para tener una perspectiva más amplia de su obra, y se recreará viendo su vehículo rodeado de tanto espacio.
Usted también lo haría. Pero eso no significa que deba permitirlo. En estas situaciones lo mejor es recolocar su flamante auto usando los parachoques del nuestro.

Se asoma el primer huracán del año en el océano Atlántico

13:03 8 jul 2008 (UTC) - Miami, Beach, Estados Unidos - Aquiles Brinco John
Agencia Inciclopedia Express




Fotografía aérea del huracán en cuestión aunque representa perfectamente un batido de vainilla





Lo que parecía una simple lluvia del día de ayer terminó convirtiéndose en una poderosa tempestad de categoría 3, aumentando sus vientos a mas de 349 Km/h dejando a muchas personas damnificadas, daños materiales elevado y muchos perritos mojados en las pequeñas islas ignoradas del Atlántico.

Ampliación de la noticia
Hoy en la madrugada, el Centro Nacional de Bienvenida a los Huracanes (C.N.B.H) con sede en la ciudad (que parece) cubana de Miami Beach informo que espera la anhelada visita de la tía favorita de todos los huracanes, la tía Bertha que estará arribando a visitar a todos sus sobrinos favoritos que viven en la ciudad durante los siguientes 2 días
La tía Bertha viene con mucha fuerza, como me dolió esa halada de cachetes informo el director de la C.N.B.H, "los vientos que alcanzó el huracán al principio fueron de 35 mts/h suficientes para levantarle la falda a Marilyn Monroe pero después de unos pocos instantes el huracán alcanzo vientos de mas de 349 Km/h suficientes para arrancar a Miami del mapa" informo el corresponsal atada a un mástil en muelle de la localidad.
Pronósticos
La Administración Nacional de los Océanos (A.N.O) y el cielo de Estados Unidos pronosticó mal al menos entre 12 y 59 tormentas tropicales, entre 6 y 9 huracanes más y aproximadamente 5 peces saldrán heridos después de todo lo sucedido, No se preocupen por su seguridad, les aseguro que esos peces no sufrirán por este temporal que se avecina aclaró recientemente el alcalde de la ciudad. La C.N.B.H informó en un comunicado de última hora que la temporada sera de "actividad normal", así que no se preocupe si ve algunas vacas volando o unas casas hechas pedazos.
Como bien nos aclaró el pronóstico todo va a estar de maravilla.

EL PAYASO DE MC DONALD´S COBRA VIDA, ¿VERDAD O MENTIRA?

En la última semana, mucha gente a pedido al chorero malandrín que investigue la historia del payaso Ronald McDonald que cobró vida y asustó a dos empleados de la cadena McDonald’s la noche de un viernes santo. El caso no ha sido el único y al parecer en otros lugares como Cuernavaca ha cobrado vidas humanas.
Conscientes de la responsabilidad que tenemos ante la cybersociedad, los editores de esta página decidimos hacer una investigación al respecto. Si usted es sensible a las emociones fuertes, recomendamos la interrupción de la lectura en este preciso instante.
Hechos
Las historias que circulan por la red, coinciden en que el payaso que está sentado en una banca afuera de los restaurantes McDonald’s ha cobrado vida, y en algunas ocasiones, el susto ha causado la locura y hasta la muerte de las personas que han presenciado el hecho.
Pruebas
En ocasiones el muñeco puede mostrar oscuras intenciones sexuales como se puede observar en la fotografía (nótese la posición de la mano izquierda del Ronald).













La policía en algunos lugares ha hecho eco de las denuncias y ha llevado a la horca al maléfico payaso.


















Ante esto, la transnacional ha invertido más en la seguridad para McDonald’s.



Sin embargo, la imagen más impactante encontrada en nuestra investigación es la que halló el parapsicólogo Perico de los Palotes, un científico español de prestigio mundial. Utilizando avanzadas técnicas de tratamiento de imágenes de los Palotes descubrió la verdadera cara de Ronald McDonald. Es escalofriante.



Recomendaciones
Como el chorero malandrín se siente comprometido con sus lectores he aquí unas recomendaciones.
• No se siente a la par del muñeco ni mucho menos siente a sus hijos. En cualquier momento el diabólico Ronald puede cobrar vida.
• Si usted es católico recomendamos que eche agua bendita al muñeco la próxima vez que visite un restaurante de la cadena McDonald’s.
• Instamos a todos los científicos serios a hacer sus propias investigaciones, porque hay algo que la cadena estadounidense nos está ocultando, y no es bueno.

RECTOR DE LA UPP ¿CONDUJO BORRACHO A SU TRABAJO?




Zempoala, México; Varios testigos observaron manejando en estado etilico al rector de la UPP, posteriormente fuentes no oficiales nos dijeron que atropelló a dos vacas, 7 gallinas, un chupacabras y termino su odisea en el coche al estrellarse en su oficina en la UPP. El choreromalandrín intento entrevistar al rector, pero lo unico que dijo fue lo siguiente: “Se me hacia tarde para llegar al trabajo”. Como esté portal de Internet es serio y profesional, el reportero González Sierra Juan Antonio se dedico a investigar el asunto. Aquí mostramos lo mas sobresaliente de su investigación:

• Salio a las 7 a.m. del Bar Familiar “El sotano” al parecer habia consumido cerveza de barril en grandes cantidades, argumento ahí que se le hacia tarde para llegar al trabajo, a pesar de que era Domingo.
• Su carro era una X-trail del año, pero misteriosamente el carro en el que se estrello era un Topaz rojo.¿?
• Dice su esposa que a las 7 a.m. el rector se encontraba bañando.¿?. Eso no puede ser posible, uno de las dos personas está mintiendo.

¿Cómo le hizo el rector para cambiar de carro tan rápido?, ¿Su esposa estará mintiendo, o el tabernero del sotano?, ¿Porqué fue a trabajar el rector de la UPP un domingo por la mañana siendo que todos debemos ir a misa?

Esto es un misterio, a lo mejor nuca sepamos las respuestas a estas preguntas, pero algo es seguro, el rector debe de tener un doble o un gemelo, después de todo nadie puede estar en dos lugares al mismo tiempo.