HISTORIA DE LA BUSQUEDA DE ESTACIONAMIENTO:
• La búsqueda de un hueco libre se inició allá por el año 1337, cuando el inventor del carro a pedales se dió cuenta de que no tenía donde meterlo. Se puso a dar vueltas a la manzana sin encontrar ningún sitio libre, pero no se dio por vencido.
• En 1386 fue sustituido por su hijo.
• En 1432 le cortaron la calle para sustituir el empedrado que se había gastado en esos años y aprovechó para ver si encontraba algo un poco más lejos.
• En 1492 su bisnieto Cristóbal Colón llega al puerto de Cádiz y le dice a sus colegas: Id yendo a la cervecería, voy a aparcar la Pinta y en cinco minutos estoy allí.
• En 1932 un banquero judío se cuela en el sitio que deja una ancianita al acabar sus compras, por el que Adolf Hitler llevaba 45 minutos esperando, con un comprensible ENOJO por parte del mismo.
LA PLAZA LIBRE DE ESTACIONAMIENTO:
Indiana Jones la buscó muchos años, pero era tan complicado que solo encontró el Santo Grial y el Arca de la Alianza. A pesar del fracaso, le hicieron tres películas con las que se hizo rico, pero como él mismo declaró: Aún no he podido estacionar mi coche.
Hoy por hoy, la comunidad científica cree que las plazas libres de estacionamiento son el elemento más inestable de la naturaleza, con una vida media inferior a la del Mendelebio. Según esta teoría, un coche que deja su sitio atrae a otro coche con la potencia de succión equivalente a quince agujeros negros, de forma que las plazas libres de estacionamientoexisten durante un tiempo tan corto que no puede ser percibido por el ser humano.
Algunas posibles soluciones
Irse a buscar estacionamiento más allá
Este método es tan simple como ir alejándose progresivamente del destino una vez alcanzado, peinando el terreno en busca de un hueco libre. En casos de extrema persistencia, siguiendo este método se puede acabar en lugares tan recónditos como el infierno.
Es importante calcular, antes de iniciar un viaje en auto, cuánto tardaremos en llegar. Esto se calcula mediante la sencilla ecuación
Dónde es el tiempo que necesitaremos, lo que se tarda en llegar andando, el tiempo que nos llevará recorrer la distancia en coche y 2 es el número de brazos que ocupas para manejar. Esto es, el tiempo de viaje es igual al tiempo que tardamos en coche, más el doble de tiempo de viaje en coche, que es lo que tardaremos en encontrar aparcamiento, más el doble del tiempo que nos llevaría ir andando, que es lo que tardaremos en llegar desde dónde nos estacionamos hasta nuestro destino original.
Esperar a que salga alguien
Otra alternativa es recorrer el aparcamiento/calle en busca de coches a punto de abandonar su sitio.
Los coches que están a punto de abandonar su sitio pueden ser identificados de varias maneras. Por ejemplo, si tiene las luces encendidas o si hay gente metiendo bolsas en su maletero, o si se mueve.
Si no es capaz de ver ningún coche que vaya a irse, no desespere. Armese de paciencia y observe cuidadosamente. En un centro comercial, puede seguir a la gente que lleve bolsas y carritos llenos. Atropéllelos y róbeles los víveres para no morir de inanición mientras busca aparcamiento.
En casos de extrema necesidad, pruebe el siguiente método para fabricar sitios libres: Escoja un coche al azar y llénele los bajos de Goma-2. Pulse el detonador y si sobrevive verá un gran área de estacionamiento ante sí. Este método es el que usan en el medio oriente, y gracias a él tienen grandes extensiones de estacionamiento libre

La paciencia es la clave.
En ocasiones, un conductor afortunado puede encontrar dos o más sitios libres y consecutivos (probablemente tras usar el método con Goma-2). En esta coyuntura, movido por la avaricia y la fuerza de succión de la plaza libre de aparcamiento, el conductor no podrá resistir la tentación de aparcar en medio, de forma que no quede suficiente espacio para aparcar en ninguna de las plazas que encontró. A continuación se alejará para tener una perspectiva más amplia de su obra, y se recreará viendo su vehículo rodeado de tanto espacio.
Usted también lo haría. Pero eso no significa que deba permitirlo. En estas situaciones lo mejor es recolocar su flamante auto usando los parachoques del nuestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario